Provincia

Recrear y el conflicto agrario


“El único culpable de lo que pasó es el propio gobierno”


Lo expresó el principal referente provincial del sector, Sergio Nahabetian

Así lo indicó el diputado provincial por Recrear, Sergio Nahabetian y aclaró que “el gobierno se olvida que es de todos y para todos, incluyendo al sector agropecuario”. También hizo un análisis de cómo nos ven desde el exterior en este conflicto con el campo.
El principal representante de Recrear en la provincia de Buenos Aires, Sergio Nahabetian, en entrevista con Realidad Bajo Sospecha, dejó su análisis de la situación que hoy preocupa a toda la Argentina.
En cuanto a la situación con el campo y el último discurso de Cristina Kirchner resaltó que “a todas luces es lamentable que después de 90 días sigamos con esta pulseada ridícula y absurda. El gobierno se olvida que es el gobierno de todos y para todos, incluyendo al sector agropecuario, y se empeña en ponerse en la vereda de enfrente. Los únicos que pierden en este conflicto son los ciudadanos de la Nación”.
Además agregó que cree “que después de 90 días el único culpable y el único que no quiere que las cosas se solucionen es el propio gobierno. Es falso, como dijo el gobernador, que con los alimentos no se jode, porque con la pobreza tampoco se jode”, a lo que añadió que “la verdad que me avergüenza las cosas que estoy escuchando y creo que es de un infantilismo de primer grado, para no decir de preescolar, los conceptos sobre economía que vierte el gobierno”.
“Para nada la distribución de la riqueza tiene que ver con las retenciones, eso es falso”, explicó y aclaró que “las retenciones se aplican desde el año 2002 y hasta ahora no hemos visto esa distribución que tanto dice el gobierno”.
En cuanto a la situación en la provincia por el conflicto Nahabetian expresó que “necesita fondos que no los tiene, y aquí si vemos con mucha preocupación como el gobernador directamente se alineó con le gobierno, agachó la cabeza, fue sumiso totalmente a las órdenes impartidas por un partido, y se olvida de las necesidades de la provincia”.
Finalmente, el diputado provincial dio su visión del impacto en el mundo del conflicto entre el gobierno y el campo. “Los países vecinos creo que lo ven como una gran oportunidad que les estamos dando. Uruguay, Paraguay, Chile mismo, están adquiriendo mercados que directamente nosotros los estamos abandonando”, explicó, a lo que por último agregó que “en el mundo, los grandes consumidores no se explican esta razón, que es muy ilógica y tonta, con un país que tiene todo para ir para adelante, que se autoflagele y se autorestrinja al crecimiento es algo que no llegan a comprender”.

 
© Diseño producciones BM