Baja de edad de imputabilidad
Pobres y violentos, mejor encerrarlos desde chiquitos
Por Carlos Saglul
La detención de los supuestos responsables de la muerte del ingeniero Ricardo Barrenechea en San Isidro, entre los que había menores, y las posteriores declaraciones de Daniel Scioli sobre la necesidad de discutir la baja de la imputabilidad de los menores, renovó la polémica sobre el tema.
(ACTA) El gobernador bonaerense se lamentó que de "una vez más nos encontremos con menores vaciando el cargador de una pistola calibre 45" sobre un ciudadano. Una audiencia más "distraída" que inocente fue saturada desde la televisión con numerosos episodios relacionados con la inseguridad ¿A quienes ponen del otro lado de las rejas esas señoras desencajadas que gritan delante de las cámaras en las marchas? –"Hay que encerrar a esos menores asesinos, ya no podemos vivir", dicen.
Existió una ceremonia medieval que consistía, una vez al año, en sacar un par de reos de la cárcel y correrlos a pedradas por la calle hasta las afueras de la ciudad donde se los lapidaba. De esta manera, el pueblo lavaba sus pecados.
Si la desigualdad social y la miseria son un "pecado" social, indudablemente la criminalización de la pobreza tiene mucho de aquel rito. Invisivilizada detrás de la estadística, al hambre le crecen garras, y vocación de violencia. Nuevas cárceles, leyes más duras, escuadrones de la muerte, policías de gatillo fácil. Nada funciona, sin un reparto equitativo de la riqueza. Los que tienen mucho o poco, no duermen pensando en que los que no tienen nada para perder vendrán por ellos. Es una guerra sin vencedores, donde los más jóvenes, a veces niños, son las principales víctimas.
La misma receta, el viejo mal
Para el doctor Gustavo Palmieri, director del Programa de Violencia Institucional del Centro de Estudios Legales (CELS), bajar la edad de imputabilidad de los menores es recurrir a políticas que ya fracasaron en todo el mundo. "Hay un montón de leyes de inclusión social que no son atendidas y habría que empezar por allí, antes de seguir saturando cárceles e institutos".
Palmieri recordó que durante la gestión de Carlos Ruckauf al frente de la provincia de Buenos Aires se limitó la libertad condicional y con las marchas del ingeniero Juan Carlos Blumberg se endurecieron las penas y, como quedó demostrado, todo eso no redujo la criminalidad.
No obstante, aclaró que "es indudable que se necesita un sistema juvenil, pero eso no significa bajar la edad de imputabilidad".
El ministro de Desarrollo Social bonaerense, Daniel Arroyo, lejos de la presión de los medios y las marchas, reconoció que se trata de atender la situación de 400 mil jóvenes que no trabajan ni estudian. Dijo que Buenos Aires "necesita un Plan Marshal que rescate a los que están destruidos. Hay que dejar de hablar de estadísticas para ir a buscar a esos chicos a las calles".
Ricardo Peidro, secretario de Derechos Humanos de la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA) sostiene que "quien pretenda solucionar el problema de la inseguridad con la presión judicial o más policía, se equivoca. Hay una ausencia total de programas sociales para atender la dramática situación de los jóvenes. Esta sociedad no hace otra cosa que criminalizar la pobreza y ataca en especial a los jóvenes porque ellos son la principal esperanza de rebelión contra un orden injusto".
El dirigente de los visitadores médicos aseguró que "algunos políticos y los medios de comunicación quieren que veamos en cada joven pobre un potencial enemigo. No es matando pibes pobres como vamos a terminar con la injusticia social, que es la raíz de la violencia y la inseguridad".
Para Peidro, "es una hipocresía total o una complicidad con el sistema de desigualdad social, hablar de bajar la imputabilidad de los jóvenes cuando se tienen todos los elementos para entender que no es un procedimiento que funcione para enfrentar la proliferación del delito".
Vida de morocho pobre
Marcelo Sain, experto en el tema seguridad y ex funcionario de esa área en la provincia de Buenos Aires, señalo que "un hecho desgraciado que tiene como víctima a una persona de clase alta coloca a todo el sistema bonaerense en alerta. No reacciona así el gobernador Scioli cuando se trata de un morocho pobre".
La vida tiene doble valor. No vale lo mismo cuando se trata de un pobre que la de los sectores pudientes que pueden ser escuchados por los medios de comunicación.
El Ministerio de Seguridad Bonaerense no cuenta con medios para enfrentar la cuestión social que es donde se encuentra la raíz del problema. Estigmatizar a los menores como delincuentes y no tomar medidas contra la desigualdad es peligroso. De cara al futuro genera más violencia.
También se refirió al tema, Hugo Godoy, secretario general de CTA bonaerense quien repudió la propuesta del gobernador Daniel Scioli: "En la provincia logramos una nueva norma que terminó con la nefasta Ley de Patronato vigente desde la dictadura. Ahora hay que avanzar, garantizar los recursos para que se aplique integralmente y transformar las políticas públicas hacia la niñez y la adolescencia. Lo que el gobernador propone es un claro retroceso porque busca criminalizar a los chicos por la situación que padecen".
Y advirtió: "No vaya a ser que con el tiempo nos anuncien la creación de la industria nacional de esposas para poner a nuestros bebes en las cunas, así nos aseguramos y garantizamos la seguridad".
30/07/13-.El Legislador provincial y referente del Movimiento Evita se refirió con dureza a Darío Giustozzi, de quien dijo que “se enamoró de si mismo y se cree más importante que la gestión o el Pueblo”.
(Nota Completa)
08/03/13-.El dirigente de los docentes bonaerenses sostuvo que buena parte de los inconvenientes financieros de la Provincia están relacionados con una "política tributaria regresiva".
(Nota Completa)
19/02/13-.Conecta a los servicios de guardia con la policía. Se emplearán en casos críticos de violencia contra el equipo de salud. La semana que viene se sumarán otros 11 hospitales.
(Nota Completa)
Mónica López: "no haría un frente electoral con Macri"
(AEV 22/01/13)-.Mientras disfruta de sus vacaciones, la diputada provincial por Unión Celeste y Blanco habló sobre su supuesto distanciamiento con Francisco De Narváez, su acercamiento a Sergio Massa y la puerta cerrada a un frente con Macri.
(Nota Completa)
16 de agosto - Los jóvenes en conflicto con la ley penal que se encuentran alojados en Centros Cerrados de la Provincia de Buenos Aires, y que hayan finalizado su educación formal, podrán iniciar estudios terciarios o universitarios a distancia mediante un acuerdo firmado entre la Secretaría de Niñez y Adolescencia de la Provincia y la Universidad Siglo 21.
(Nota completa)
9 de agosto - La Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires aprobó y giró al Senado la expropiación de un inmueble de la planta industrial emplazada en la localidad de Bernardo de Monteagudo, con el fin de ceder los bienes a la “Cooperativa de Trabajo Mecanizados Progreso Limitada”, y permitir la continuidad de la producción y salvar una gran cantidad de fuentes de trabajo.
(Nota completa)
3 de agosto - El ministro de Asuntos Agrarios de la Provincia de Buenos Aires, Gustavo Arrieta, recibió a los representantes de la Asociación de Medieros y Afines (ASOMA) para avanzar en la articulación de una agenda común de actividades con vistas al segundo semestre de 2012.
(Nota completa)
El diputado provincial y representante de los trabajadores del CEAMSE Jorge Mancini se refirió a los motivos que lo llevaron a alejarse del bloque oficialista en la provincia de Buenos Aires y a la relación de la CGT con el gobierno.
(Nota completa)
El Nuevo Pueblo entrevistó en forma exclusiva al Ministro de Agricultura de la Provincia, Gustavo Arrieta, quien se refirió a la siempre conflictiva relación con los sectores patronales del campo; al proyecto encarado desde el gobierno provincial respecto al sector y al desafío planteado por la Presidenta Cristina Fernández de agregar manufactura a la producción agrícola nacional para incrementar los puestos laborales.
(Nota completa)
La Unión Industrial de la Provincia de Buenos Aires (UIPBA), entidad que nucla a la mayoria de las pequeñas y medianas empresas del sector, expresó su respaldo a la idea que impulsa el gobierno de profundizar la sustitución de importaciones.
(Nota completa)
El ministro de Asuntos Agrarios de la provincia de Buenos Aires, Gustavo Arrieta, se reunió con el intendente de Mar del Plata, Gustavo Pulti, con la finalidad de acordar un plan de acciones y acelerar la implementación de programas provinciales en el distrito.
(Nota completa)
Nicolás Bento es uno de los responsables de Emprendedores Agropecuarios dialogó con El Pueblo Nuevo sobre uno de los sectores menos conocidos del distrito, el de la producción agropecuaria, que nuclea a miles de vecinos.
(Nota completa)
El presidente de la Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires, Horacio González, celebró hoy que “una vez más primó el consenso” para designar a las autoridades legislativas y del bloque del Frente para la Victoria-Partido Justicialista, tras la reunión desarrollada ayer por la noche entre todos los miembros que componen la futura bancada.
(Nota completa)
El Nuevo Pueblo entrevistó a Noray Nakis, uno de los hombres de peso en la cocina de AFA, sobre el rol de los organismos de seguridad (CoProSeDe) en la Provincia y la vuelta del público visitante a los encuentros del fútbol de ascenso, sobre esto último afirmó: “Van a volver a todas la categorías”
(Nota completa)
El dato no es menor si se toma en cuenta que la empresa Covelia le pagó treinta millones de dólares a la Universidad Nacional de La Plata por el predio. Ahora el humedal, uno de los pocos que aún subsisten en pleno conurbano será preservado.
(Nota completa)
Es lo que aportó el ministerio de Desarrollo Social entre Julio y lo que va de agosto. Y esta cifra no incluye los desembolsos del plan de Seguridad Alimentaria. Una buena porción correspondió a la subsecretaría de comercialización de la economía social, pero también hubo fondos para obras y entidades.
(Nota completa)
El Pueblo Nuevo entrevistó al Presidente de la ADDUC (Asociación de Usuarios y Consumidores) , Dr. Osvaldo Bassano, sobre la temática del sector y sobre todo las falencias del servicio de autotransporte de pasajeros.
(Nota completa)
La referente provincial de Causa Peronista Daniela Bambil, manifestó públicamente los reparos que tienen importantes sectores de la militancia K en los que se cuestiona la posición y el liderazgo del Gobernador Daniel Scioli
(Nota completa)
El Pueblo Nuevo entrevistó a la dirigente oriunda de Brown sobre el significado de la fuerza que la tiene como referente provincial.
(Nota completa)
(16/09) El Primer Pre Encuentro Regional de Mujeres de la Zona Sur se llevó adelante con éxito en el Instituto Lomas de Zamora, donde participaron unas 250 personas, en su gran mayoría mujeres provenientes de diversos espacios políticos, sociales, sindicales y de Género de diferentes distritos de la zona sur del conurbano bonaerense, en el marco del XXV Encuentro Nacional de Mujeres, a realizarse los días 9, 10 y 11 de octubre próximos en Paraná, Entre Ríos.
(Nota completa)
05/04/13-.Los secretarios generales de CTERA, SUTEBA y UTE destacaron hoy "la solidaridad" que recibieron desde todo el país, aunque también advirtieron que hay 25 escuelas de La Plata y 50 de la Ciudad de Buenos Aires que "tienen problemas de funcionamiento".
(Nota Completa)
01/03/13-.La medida se resolvió en asamblea pública acordando que el paro de 48 horas en rechazo a la oferta de 17,8% de aumento salarial que hizo ayer el gobierno provincial se cumplirá el lunes y martes próximo.
23/01/13-."Hemos comprobado que Boca le dio entradas a la barra", aseguró el secretario de Deportes bonaerense, Alejandro Rodríguez, quien sostuvo que la dirigencia "xeneize" le "facilitó las cosas a los violentos". Dijo estar alerta al choque de los de Bianchi ante Independiente el sábado.
(Nota Completa)
02/01/13-.Así lo establece un proyecto de ley que anunció el diputado Walter Martello (Coalición Cívica-ARI) junto a la concejal de Villa Gesell, Irene Frick, con la que se entrevistó hoy, en el inicio de la actividad política 2013. La iniciativa parlamentaria busca restringir el funcionamiento de financieras, casas de cambio y de empeño para evitar que solventen apuestas.
(Nota Completa)
(Nota Completa)
16/12/12-.El actual Presidente de Los Andes y ex titular del Subset se refirió a la situación actual de los clubes, los visitantes y a la realidad del tema de la seguridad en el ascenso.
27 de agosto - El gobernador Daniel Scioli, enviará a la legislatura un proyecto para el adelanto de Ingresos Brutos que apunta a una mayor presión fiscal sobre barrios cerrados, vehículos de alta gama, pooles de siembra y empresas de alta facturación.
(Nota completa)
Pablo Pimentel, dirigente de la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos de La Matanza se refirió al asalto al local de la entidad, al que definió como un amedrentamiento, y aseguró que lejos de intimidarlos este hecho les da fuerzas para seguir trabajando.
(Nota completa)
La situación de atraso en la valuación impositiva de los campos es un verdadero bochorno en una provincia que ha perseguido a quienes deben impuestos hasta los albergues transitorios, pero que nunca hizo un verdadero esfuerzo para que quienes poseen campos, los que en muchas ocasiones no explotan, sino que arriendan, paguen una carga acorde al valor del bien que poseen.
(Nota completa)
Habitualmente pasa desapercibida su presencia por ser parte de un entorno natural, sin embargo detrás de esa presencia hay una preparación para brindar seguridad a quienes disfrutan de su actividad de esparcimiento. El Nuevo Pueblo entrevistó Ariel Pinedo, uno de los integrantes del Órgano Tripartito que nuclea a los guardavidas en el Conurbano Sur para saber como es la actividad y como están regulados.
(Nota completa)
El diputado Fernando “Chino” Navarro, miembro del Movimiento Evita, habló de Cristina presidenta, de Scioli gobernador, del surgimiento de La Corriente Nacional de la Militancia, de las colectoras, de Sabbatella y no dudó en pedir una conducción política en la policía bonaerense.
(Nota completa)
Fernando Navarro es uno de los emergentes que ha comenzado a proyectar el kirchnerismo a nivel provincial. Un hombre vinculado a los movimientos sociales, del Evita, cuestiona amargamente el costo que la sociedad pagó para el orden impuesto por Duhalde en el 2001.
(Nota completa)
(22/12) El Intendente platense y orientador del Frente Renovación Peronista, Pablo Bruera, visitó Alte. Brown junto a su referente local, el Concejal Ramón Valdéz, y mantuvo una entrevista con El Nuevo Pueblo
(Nota completa)
(17/12) El gobernador Daniel Scioli, el ministro de Salud de la Provincia Alejandro Collia y representantes de la Sociedad Argentina de Medicina Reproductiva (SAMER) y centros privados de fertilización firmaron esta tarde en la Gobernación un acta acuerdo para garantizar la cobertura de los tratamientos de alta complejidad en el marco de la reglamentación de la Ley que garantiza esas prestaciones a las parejas con problemas para lograr un embarazo.
(Nota completa)
(21/07) Jorge Macri, primo del Jefe de Gobierno porteño deslindó todo tipo de responsabilidad de Mauricio Macri en el tema del espionaje por el que se acusa a su ex jefe de policía y hablo de ingenuidad.
(Nota completa)
El diputado provincial Walter Martelllo (Coalición Cívica ARI) presentó un pedido de informes ante la aparición, en los últimos días, de restos humanos y desechos patogénicos en un basural a cielo abierto que se encuentra en las inmediaciones del penal de mujeres de Ezeiza.
(Nota completa)
(07/08) Se presentó el informe anual sobre violencia en las cárceles bonaerenses, elaborado por el Comité contra la Tortura de la Comisión Provincial por la Memoria.
(Nota completa)
(21/07) El Nuevo Pueblo entrvistó al Secretario Ejecutivo del Concejo de Asuntos Indígenas de la Provincia, Gregori Sánchez, sobre la gestión que se lleva adelante desde el nuevo Concejo.
(Nota completa)
(18/08) El Presidente de la Cámara de Diputados, Horacio González, participó esta tarde de la primera reunión del Consejo de Seguridad provincial, organismo conformado por representantes del Poder Ejecutivo y de la Legislatura, con integración de la oposición, y en el que se analizarán las políticas que se desarrollan en el área.
(Nota completa)
(22/07) El diputado provincial Fernando “Chino” Navarro manifestó que se debe redoblar el apoyo a la figura de Néstor Kirchner después de las legislativas del 28 de junio e instó a seguir trabajando para construir poder popular, durante su participación en el encuentro provincial del Movimiento Evita, realizado en Lomas de Zamora.
(Nota completa)
(21/07) El Ministro de Salud de la Provincia de Buenos Aires, Alejandro Collia, dialogó con El Nuevo Pueblo en rueda de prensa sobre los avances logrados con la campaña contra la Gripe A.
(Nota completa)
(17/12) El presidente de la Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires, Horacio González, encabezó este mediodía un brindis por el cierre del año legislativo con los periodistas acreditados en el parlamento bonaerense y empleados de la casa de leyes, ocasión que sirvió de marco para condecorar a los 180 trabajadores que cumplieron 25 años de servicio en la institución.
(Nota completa)